Significando este hecho un reconocimiento a su importancia dentro de la cultura popular, la Fundación Municipal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz creó en 1984 una nueva compañía que, de la mano de antiguos titiriteros, sentaron los cimientos del actual Teatro de “La Tía Norica”. Desde entonces, se han recuperado y creado distintos espectáculos respetando sus genuinas técnicas y repertorio tradicional, en combinación con nuevas formas teatrales. Así, espectáculos como: "Autos de Navidad"; “Batillo Cicerone, Pimpi de Cái”; “La Tía Norica: El Sainete...”; “El Sueño...” y “El Retablo de Maese Pedro”, entre otros, han sido actualizados guardando fidelidad a la antigua tradición y conservando la idiosincrasia del títere gaditano.
La labor del Teatro de “La Tía Norica”, ha sido reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y, en la actualidad, está en proceso de que se resuelva el Expediente de Declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), por la Junta de Andalucía. La Tía Norica siempre fue evolucionando con el tiempo como lo demuestra su historia, y por ello no se limita a su recuperación arqueológica, sino que, además de un actual discurso creativo, intenta ser reflejo y aporte a la sociedad y al momento que le toca vivir. Por su antigüedad y sus peculiaridades técnicas, el Teatro de “La Tía Norica”, se nos presenta como una de las tradiciones del teatro de títeres más antiguas del mundo, conservado en su género.
Está previsto que en 2007 la Tía Norica cuente con un teatro propio en la Tacita de Plata para sus representaciones y la difusión de la cultura del títere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario